viernes, 31 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
Ansiedad. Entusiasmo. Miedo. Escalofríos. ¿ Qué sentiría sino ? Es lo menos que puedo sentir.
¿ Preparada para empezar un nuevo año ? No se... la verdad no estoy lista, pero faltan todavía 14 días. 2 semanas. Tengo tiempo para pensar en todo esto.
" 6 No se inquieten por cosa alguna, sino que en todo, por oración y ruego junto con acción de gracias, dense a conocer sus peticiones a Dios; 7 y la paz de Dios que supera a todo pensamiento guardará sus corazones y sus facultades mentales mediante Cristo Jesús. "
lunes, 29 de noviembre de 2010
Perdí tiempo y dinero
perdí el celo, perdí el fuego
perdí el vuelo, perdí el arte de soñar,
algunas noches pierdo un recuerdo,
pierdo la cuenta ya de todo lo que pierdo.
Pierdo la voz de la conciencia
entonces quedo hablando solo
me pierdo de polo a polo en encontrar
alguien con quien
poder reir, poder llorar.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
Me enamoré.
Me enamoré una vez... de alguien que no valía la pena. Egoísta, creído, que siempre quería demostrarse superior a los demás, nacido entre el 21 de julio y 22 de agosto, propio del signo Leo. ¿Me registraba? Creo que solo sabía mi nombre, y pronunciaba mal mi apellido, pero con tan solo escuchar su voz se me iluminaba el día. Él era la causa de mis sonrisas. Solamente él y nadie más. Pero nunca pasó nada... más que un abrazo y un par de besos en el cachete de saludo y despedida.
Me enamoré otra vez... de alguien que me hizo reir más que llorar. También era creído -la persona más creída que conocí- y quería demostrar que era él el líder, aunque bueno... tenía alma de tal. Nacido dos días después que mi primer amor... pero era un año mayor. ¿Me registraba? Sí, de hecho llegó a conocer a mi familia, y me llevó a dar vueltas en su camioneta, aunque siempre acompañados por alguien más, jamás solos. Él era la causa de mis sonrisas. Solamente él y nadie más. Yo quería ir a donde él se encontrara. Perseguirlo, pero disimulada e inconscientemente, por supuesto. Pero nunca pasó nada... más que miles de besos en el cachete y expresiones tales como "te quiero amiga".
Me enamoré una vez más... de la persona que más sonrisas me sacó en mi vida. Tímido, callado, aunque muy divertido, me enseñó cosas que nunca las hubiese aprendido sino fuera por él. Teniamos cosas en común. Hablar con él siempre fue mi mayor felicidad. Si estaba triste, lo primero que hacía era llamarlo, y así me convirtió una lágrima en una sonrisa. Nacido entre el 21 de junio y 21 de julio, propio del signo antecesor a Leo: Cáncer. ¿Me registraba? Sí, claro que sí. Fue el que más me registró y con el que más cosas compartí. Nos sacamos fotos juntos, aunque tuvimos pocas oportunidades los dos solos. Nunca pasó nada... siempre abrazo, nunca un beso. ¿Y ahora...?
¿Y ahora qué?
Tengo tiempo...
Nada terminó...
28 horas.
lunes, 1 de noviembre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
Love the way you lie
Just gonna stand there and watch me burn
Well that’s alright because I like the way it hurts
Just gonna stand there and hear me cry
Well that’s alright because I love the way you lie
I love the way you lie
I can’t tell you what it really is
I can only tell you what it feels like
And right now there’s a steel knife in my windpipe
I can’t breathe but I still fight while I can fight
As long as the wrong feels right it’s like I’m in flight
High off of love, drunk from my hate
Its like I’m huffing paint
And I love it the more that I suffer, I suffocate
And right before I’m about to drown she resuscitates me
She fucking hates me and I love it, wait
Where you going, I’m leaving you
No you ain’t, come back
We’re running right back
Here we go again, it’s so insane
Cause when it’s going good it’s going great
I’m superman with the wind at his back, she’s Lois Lane
But when it’s bad it’s awful I feel so ashamed, I snapped
Who’s that dude I don’t even know his name
I laid hands on her, I’ll never stoop so low again
I guess I don’t know my own strength
martes, 21 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
viernes, 3 de septiembre de 2010
domingo, 29 de agosto de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
Juegos de Azar
Lo consigo. Lo tengo casi en mis manos. Casi. Un poco más y es mío.
Pero también otra persona busca lo mismo que yo. Entonces ahí aparece la rivalidad. El "versus". Los oponentes.
¿Qué hago? ¿Sigo buscando lo que quiero, o se lo dejo a la otra persona? ¿Qué es mejor? Y así surgen muchas dudas más. Dudas que son causas de mi indecisión e inseguridad.
Pero cuando decido seguir adelante, aparece otra persona más con mi mismo objetivo. Otro rival más. Pero sigo insistiendo porque aún creo poder conseguirlo.
E insisto. Intento. Peleo y pongo lo mejor de mí. Tal vez no lo mejor, pero lo que puedo poner. Y veo un logro. Veo que cada vez me acerco un poco más.
Sin embargo trato de olvidar a mis rivales, porque así se me hace más fácil. Pero no me doy cuenta que mientras yo hago mi jugada, ellos también hacen la suya para conseguir lo mismo que yo.
¿Cuál es el objeto de conseguir lo que quiero? ¿Felicitarme a mí misma por alcanzarlo, o demostrarle a los demás que lo pude alcanzar? ¿Acaso lo busco sólo para demostrar de lo que soy capaz de lograr, o para satisfacerme a mí misma? Más dudas. Más inseguridades. Pero cada una de estas preguntas son las que me ayudan a reflexionar por qué hago lo que hago, y si lo que hago es lo que quiero hacer.
Y cuando estoy consiguiendo lo que busco, me doy cuenta que no es lo que quería realmente. Que no lo deseo tanto. Pero sigo insistiendo porque se que me falta poco para tenerlo y rendirme en este momento del juego sería acobardarme. Entonces sigo tirando los dados. Sigo sacando números altos y avanzando cada vez más rápido. Pero esa es mi ficha, la amarilla, mientras que la de uno de mis oponentes va mucho más rápido y ya casi llega, y la del otro se atrasa, se va quedando atrás. ¡Bien! ¡Uno menos! Ahora solo me queda luchar a la par del primer contrincante.
Sigo intentando. Ya poco me queda para llegar a la meta, pero en los dados solo saco números bajos: 1, 2, 3...
mientras que mi rival saca: 6 y 5. ¿Qué hago? Veo que me quedo atrás. Me están ganando. ¿Acepto perder? ¿Me doy cuenta que probablemente no llegue a conseguir lo que quiero? El solo hecho de pensarlo me pone los pelos de punta. No puedo perder. No debo perder.
Pero ya solo quedan 5 casilleros. Sólo 5. Mientras que al otro le quedan 2. Sólo 2. Puedo tener la suerte de tirar el dado y sacar un 3 y en mi próximo turno un 2. Pero puede que mi oponente saque un 2 directamente, y me gane.
¿Qué hago? La indecisión me mata. La ansiedad también. ¿Paro el carro acá? ¿Tiro el dado y que salga lo que salga? Por suerte me toca tirarlo a mí primero, y tal vez saque un 5 de una. Pero... ¿Y si sale un 2? ¿Si sale 4? ¿Sigo esperando a que me toque lo que me toque aunque el otro me gane?
Pero tirar los dados es un juego de azar, y el azar forma parte de lo impredecible. Lamentable es que mi objetivo no lo puedo conseguir con un simple par de dados.
viernes, 13 de agosto de 2010
Alba y Ocaso
¿Por qué a tanta gente le gusta sacar fotografías de un amanecer o de un ocaso? ¿Sólo como una manera de recordarlo?
Para mi modo de ver, ver salir el sol por la mañana es algo único e irrepetible, por más cotidiano que sea. Es incluso más cotidiano que desayunar. ¿O acaso desayunamos absolutamente todos los días? El alba es el momento del día en el que el sol decide despertar y brillar de nuevo en cada sector del hemisferio. Amanecer es despertar. Es por eso que a veces nos preguntan ¿Qué tal has amanecido hoy?, porque el amanecer es volver a abrir los ojos, y retomar esa vida que llevamos día a día. El sol al despertarse nos invita a vivir un nuevo día, que ni de casualidad será igual al anterior. Cada día es diferente a los demás. Tal vez por eso llevamos la cuenta de los días que vivimos, y así nunca volverá a haber un 16 de Abril del 2000, o un 4 de Mayo del 1990, porque todos los días son diferentes. Para aprender a vivir solo hay que aprender a despertarse, a amanecer. Y de hecho, el vivir se aprende solo. Cada día que nos abrimos al mundo, que amanecemos, aprendemos a vivir otro día.
Ver al sol ocultarse es también algo inigualable, pero también muy cotidiano. Es lo que llamamos el atardecer, o el ocaso. El ocaso es aquel momento en el que el sol ya no necesita seguir brillando, porque es el turno de que brille la luna junto con las estrellas. De hecho es el sol el que le brinda ese brillo a la luna, ya que ella por sí sola no puede brillar. ¿Pero por qué decide hacer esto el sol? Simplemente nos quiere mostrar el final de una etapa, el final del día que se vivió, para poder dar comienzo a otro nuevo día. Este proceso por así decirlo es tan normal como respirar aire. Es tan normal como vivir. ¿Pero qué es lo que lo hace tan normal? El hecho de que ocurra siempre, y que no pare de suceder. Pero el sol no es realmente el que se mueve, de hecho somos nosotros los que estamos en continuo movimiento. El sol permanece quieto en su cama, descansando, mientras nosotros aprendemos a vivir cada día gracias a su brillo natural. ¡Qué manera tan ridícula de personificarlo! ¿Por qué decimos entonces que se despierta y se vuelve a dormir, si no hace ninguna de las dos realmente? Pues somos nosotros los que lo hacemos, y lo queremos reflejar en el sol. A veces no vemos nuestro propio brillo y resaltamos el brillo del otro, o viceversa, pero en realidad cada uno tiene su propio brillo natural, y no necesitamos del sol para brillar como lo hace la luna.
Si esque nunca has visto el amanecer en el mar, deberías verlo, pues es tan hermoso como el poder oír.
Si nunca has visto el ocaso en el mar, deberías verlo, pues es tan bello como cantar.
Si por esas casualidades nunca has mirado el amanecer en una montaña, hazlo, porque es lo más hermoso que vas a poder mirar.
Si esque nunca has podido ver el ocaso en una montaña, hazlo también, porque nunca jamás te lo vas a olvidar.
Y si alguien viene algún día con una pregunta curiosa como: ¿Qué prefieres, el amanecer en el mar o en la montaña? Lo único que deberías hacer es ignorarla, porque no hay respuesta posible para esa pregunta.
Inefable es entonces ver el alba y el ocaso en cada lugar de la Tierra.
martes, 27 de julio de 2010

Estás lejos de casa
Y querés volar
Pero no hay señales
Y no te animás
No existen recuerdos
En el corazón
Pero hay una canción
Que no olvidarás nunca
El mundo es diferente
Y no entenderás
Que hay otro
Donde existe
Toda la verdad
Te busco y te digo
Que debes volver
Porque hay un gran amor
Que no olvidarás nunca
Si me esperas Volveré
Si me llamas Estaré
Si me buscas Seguiré
Si me callas Gritaré
Estoy aquí otra vez
Es un lugar sin nombre
Y te perderás
Nadie lucha por nadie
No les importás
No hay manos
Que ayuden
Pero llegarás
Porque hay una canción
Que no olvidarás nunca
jueves, 15 de julio de 2010
muy grande la cruz muy chico el honor enana actitud de vivir mejor.
Si encontrás algo más fino que el filo de tu silencio sólo entonces te amaré.
Rebuscada tu respuesta tanto como tu cabeza tenía que ser mujer.
Yo sólo quería unos mimos un suspiro de tu ombligo una sopa con sabor.
Eras un rompecabezas disfrazado de princesa eras puro rock and roll.
De este amor que nunca vio la luz no sintió el calor no sufrió el dolor no vivió el morir,
muy grande la cruz muy chico el honor enana actitud de vivir mejor.
Ya había encallado mi barco en medio de tu pollera, nunca fui buen capitán.
Aunque a veces digo basta en las noches de subasta me la juego hasta ganar.
Como toda señorita eras bien histeriquita eras una ola en el mar.
Siempre cinco para el peso siempre abrazo, nunca un beso, y ahora ni torta ni pan.
Ni este amor que nunca vio la luz no sintió el calor no sufrió el dolor no vivió el morir,
muy grande la cruz muy chico el honor enana actitud de vivir mejor.
Sólo me quedan recuerdos de ese sueño momentáneo viejos tiempos de adicción.
A planteos poco cuerdos al placer del desengaño a la dulce confusión.
Sólo me queda el consuelo de saberme muy tranquilo yo ya sé que la peleé.
Me pensaba que era el ciego me pensaba que era el pueblo, que era el tuerto y que era el rey.
De este amor que nunca vio la luz no sintió el calor no sufrió el dolor no vivió el morir,
muy grande la cruz muy chico el honor enana actitud de vivir mejor.
Nunca vio la luz no sintió el calor no sufrió el dolor no vivió el morir,
muy grande la cruz muy chico el honor enana actitud de vivir mejor.
martes, 6 de julio de 2010
Foto
domingo, 4 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
¿Reír? ¿Qué es reir sino abrir la boca mostrando los dientes de una manera simpática?
Llorar no es nada. Reir no es nada.
Son expresiones, solo eso.... ¿no?
¿O es acaso que nunca he llorado de verdad para entender el significado? ¿O acaso nunca he reído?
Pero creo haber dejado que caigan gotas sobre mis mejillas muchas veces.
Creo haber abierto la boca de una manera simpática.
Y no saber qué es cada cosa, me debilita, me quema y me consume el cerebro todo el tiempo.
jueves, 24 de junio de 2010
El amor todo lo vence
Así como tampoco es necesario NO amar si el otro NO te ama.
Si amas a alguien, no debes dejar de amarlo al enterarte que no te ama.
"Ama a todos sin excluir a nadie" nos dice Dios. Lo que equivale a: Ama a tu prójimo como a ti mismo.
"No llores por quien no te ama, ama a quien llora por tí" nos dice una banda de rock argentino en una canción. ¿Es cierto lo que dice? Pues claro que no: llora por quien quieras. Ama a quien quieras amar. Si alguien no te ama, debes seguir amándolo igual, porque después de todo, amar no es nada malo, no perjudica a nadie. Tal vez el hecho de "llorar por alguien" lo convierte en algo malo, pero en realidad no lo es.
"Haz el bien sin esperar nada a cambio" nos dijo algún sabio de la Historia. Y de hecho, amar es dar el bien sin esperar nada a cambio.
Amar es DAR.
Amar es OFRECER.
La medida del amor es amar sin medidas. Esa es la ley del triunfo.
No pienses que debes dejar de amar a alguien que no te ama.
Persevera, y triunfarás.
viernes, 18 de junio de 2010
domingo, 13 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
Mi Juguete

Cuando te regalan un juguete nuevo, lo primero que haces es sonreír. Luego abres la caja y sacas tu juguete, e inmediatamente le das un uso, aunque no sepas cuál.
Tal vez lo que te regalan es un abridor de latas. Pero siendo chico, no le darás ese uso, sino el de un avión de guerra.
Tal vez lo que te regalan es rimmel para los ojos. Pero siendo chico, no le darás ese uso, sino el de un micrófono para cantar.
O quizá lo que te regalan es un verdadero juguete: un teléfono con musiquita. Pero aunque sepas que no sirve para comunicarte, inmediatamente levantarás el tubo y dirás: "Hola? Si? Hablo con la doctora Marisa? Quisiera un turno para mañana a primera hora para mi bebé Caro" Porque eso hacemos cuando somos chicos. Imaginar. Ver la vida desde otro punto de vista. Desde el punto de vista IRREAL, FANTÁSTICO, IMAGINARIO.
Y no es un error verlo así, ya que los niños son humanos indefensos y a la vez inocentes. Son ellos los más capaces de crear. Porque es la etapa en la que nada pasa, y todo puede pasar. Es por eso que cuando un niño ve un juguete, sonríe. Porque es lo que le genera felicidad. Sonríe por haber conseguido lo que quería. Por tener lo que le hace feliz.
Sin un juguete, el niño pierde su capacidad para imaginar. ¿Y de qué le sirve tener esa capacidad? Bueno, justamente porque sin imaginación no hay un cuento. Para crear un cuento, debe haber imaginación.
Son los niños los que crean los cuentos. Porque todos somos niños. Es decir que todos nosotros creamos nuestro cuento, nuestra historia. Sin juguete, no hay imaginación. Sin imaginación, no hay historia. Sin historia, no hay pasado, ni presente, ni futuro.
Por eso escuchamos normalmente la frase: Nunca le quites un juguete a un niño.
sábado, 5 de junio de 2010
¿Cuántos sueños has tenido y por miedo no has seguido? El camino que te lleva a ser realidad, sólo piensa un instante nunca mucho fue bastante para tí, ya no sé porqué razones te has quedado en ilusiones no me digas que no hay tiempo y te eches atrás
Quiero estar siempre a tu lado y olvidarnos del pasado tú y yo, porque no quiero vivir con miedo a perderte, me quiero morir si no puedo verte en mi vida no hay más salida
No puedo dormir si no puedo tenerte, no puedo seguir muriendo lentamente a tu lado encadenado
jueves, 3 de junio de 2010
No sé nada de vos
Dejaste tanto en mí.
En llamas me acosté
En un lento degradé
Supe que te perdí.
Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
sin resolver.
La rápida traición
Salimos del amor
Tal vez me lo busqué.
Mi ego va a estallar
Ahí donde no estás
Los celos otra vez.
Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
sin resolver
No lo sé
Cuanto falta? no lo sé
Si es muy tarde? no lo sé
Si no olvido, moriré.
Qué otra cosa puedo hacer?
Qué otra cosa puedo hacer?
Ahora sé lo que es perder
Oh, ooh…
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver.
domingo, 23 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Tu vida se resumía en dolor constantemente peleando con tu bastón contra el miedo.
Una noche te encontré y con tu mirada, me rogaste ayuda entonces emprendimos los tres el camino de la lucha. Vos, yo y luna.
Cada ser tiene un destino y con él, ha de rodar. Unos caen por la pendiente y otros afortunadamente la saben llevar.
Cuando el guía te vino a buscar le dijiste: No, ahora tengo por qué luchar.
Y sin querer bajaste los brazos y el tetra te volvió a ganar.
Creo haber hecho lo posible por ayudarte pero tu suerte ya estaba escrita.
Así que tendré que conformarme con recordarte a vos, a tu bastón y a tu sonrisa.
Cada ser tiene un destino y con él ha de rodar. Unos caen por la pendiente y otros afortunadamente la saben llevar.
Cuando el guía te vino a buscar por enésima vez le dijiste: Macho, yo qué te puedo dar ?
No importa, te dijo, pero acá oportunidades no tenes que hallar, allá hay lugar.
Así que te digo José, espero que estés bien, allá con tu baston.
Y por tener tan buen corazón te tenía que escribir esta canción.
martes, 18 de mayo de 2010
Sino, se trata de verla, decir: OH, QUE LINDA !, probarsela, y buscar otra, decir: OH, QUE HERMOSA !, probarsela y luego buscar otra más, decir: ES PERFECTA !, probarsela y decir: LLEVO ESTA.
Lo primero que se encuentra, no es lo MEJOR que se podría encontrar.
lunes, 17 de mayo de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
REALIDAD VS FANTASÍA

Ilusionarse no tiene sentido cuando sabés que nada de lo que pensás va a pasar.
Ilusionarse no tiene sentido incluso si crees que puede haber una probabilidad de que pase.
Pero entonces ¿ Qué sentido tiene ilusionarse ? ¿ Absolutamente ninguno ? ¿ Y entonces por qué nos gusta especular cosas que creemos muy probables que NO pasen, pero las seguimos inventando igual ? La respuesta está en el alma de cada uno. Nos ilusionamos porque nos encanta crear una historia perfecta en nuestra cabeza. La historia exacta de cómo serían los hechos y escenas si el libreto lo tendría que crear cada uno. Es por eso que nos conmueve imaginar y especular. Porque si en la vida real no puede pasar, que pase entonces en nuestros sueños, pero QUE PASE. Porque siempre lo que imaginamos queremos que se cumpla, por más que sepamos que es el 99% imposible, creemos en ese 1%, siempre, porque si no creyéramos, no lo imaginaríamos.
Sin embargo, hay veces en las que empezamos a crear esa historia, y nos detenemos en la mitad y decimos " Esto no va a pasar, no tiene sentido que lo imagine ", y eso se debe a nuestra falta de fe y confianza, pero a un intenso poder de realismo.
Si somos personas realistas en la vida cotidiana, dejar de crear esa historia no nos costaría mucho trabajo, pero una persona muy optimista e ilusa, no podría parar de imaginarse esa historia perfecta, esa historia ideal.
Samuel Johnson nos dice: " Se puede tener por compañera la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón "
es decir, siempre es bueno tener una posición realista y una ilusa, porque si solo mantenemos la realista, nuestra vida estaría ahogándose siempre en el mismo vaso de agua, y si la mantenemos ilusa, también.
lunes, 3 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010



Put my glasses on, I'm out the door
I'm gonna hit t h i s c i t y
Before I leave, brush my teeth with a bottle of Jack
Cause when I leave for the n i g h t
I ain't coming back
I'm talking - pedicure on our toes, toes
Trying on all our clothes, clothes
Boys blowing up our phones, phones
Drop-topping, playing our favorite cds
Pulling up to the p a r t i e s
Trying to get a little bit tipsy
Don't stop, make it pop
DJ, blow my speakers up
Tonight, Imma fight
Till we see the s u n l i g h t
Tick tock, on the clock
But the p a r t y d o n 't s t o p
Woah-oh oh oh
Woah-oh oh oh
jueves, 29 de abril de 2010
Antes de conocerte el mundo era plano
aunque lo discuta usted Señor Galilei
y me canse de besar ranas en vano
pero mi príncipe azul jamás lo encontré
Y así llegaste tu devolviéndome la fe,
Sin poemas y sin flores
con defectos con errores pero en pie
Y siento algo en ti algo entre los dos que me hace insistir
Cuando miro en tus pupilas
se que Dios no dejo de existir tu lo haces vivir
Tu lo haces vivir
miércoles, 21 de abril de 2010
¿Qué se siente?
Es increíble sentir esto.
Me siento vencida. Me siento perdida.
Siento que todo se acaba, que todo se termina.
Pero a la vez siento que todo empieza, que todo germina.
¿Qué es esto? ¿Cómo se llama? ¿Confusión?
Estoy confundida, entonces.
Estoy perdida.
En realidad... me estoy perdiendo.
Pero solo porque me esté perdiendo, no significa que esté perdida por completo.
Entonces no estoy perdida, simplemente me vence el miedo (como si fuera poco).
El miedo me vence.
Me vence la indecisión.
Me vence la ansiedad.
Estoy ansiosa.
Y no solo lo estoy, sino que lo soy.
Soy ansiosa. Muy. Y no es una virtud.
Me gustaría poder enforcarme en otras cosas.
Me gustaría poder seguir adelante, aunque pierda, porque ganar no lo es todo.
Lo más importante no es ganar.
Lo más importante es disfrutar. Porque después de todo he comprobado que no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido.
Por lo tanto, lo importante es gozar, disfrutar, y no se disfruta sin haberlo sufrido antes.
O tal vez nunca lo has sufrido, y ahora lo estás disfrutando igual. Es posible. Es probable.
¿Todo es posible?
Todo es posible.
Así como todo llega, en algún momento. LLega, si. Tarde, pero llega.
Pero no me gustaría que llegara tarde. No debería llegar tarde. El tren debería llegar a tiempo.
El tren debería llegar a la hora que marca el boleto. Si el boleto marca la hora 04:10, debería llegar a esa hora, ni más, ni menos. Pero eso es desde mi punto de vista. Desde mi ansiedad.
Por lo tanto, no todo es puntual, pero siempre uno prefiere que lo sea.
Muchas veces decimos "¡Qué impuntual que es!" pero no nos damos cuenta que nosotros mismos también somos impuntuales. Somos ciegos ante eso. Y somos ciegos ante muchas cosas más. Yo me incluyo completamente.
Soy ciega.
Soy sorda.
Soy muda.
Ante la verdad, soy ciega. Me tapo los ojos cuando no quiero ver.
Ante la verdad, soy sorda. Me tapo los oídos cuando no quiero escuchar.
Ante la verdad, soy muda. Me tapo la boca cuando no quiero hablar.
Y así somos muchos. Pero no siempre somos así. Somos ciegos, sordos o mudos cuando nos conviene. Eso se sabe.
La vida no es como uno se la imagina. La vida es corta. Y es larga. Es simple. Pero es compleja. Es buena. Y es mala. Es alegre. Pero es triste.
Pero además de todo eso, es impredecible.
La vida es impredecible.
Y yo siento que mi vida lo es. Es impredecible. Esto me hace pensar que las cosas buenas, llegan en cualquier momento. Ya, o después. Hoy, o mañana.
Y si. Es así. Las cosas malas también llegan en cualquier momento.
Y esto a veces me confunde. Pero bueno, la vida también es una confusión.
La vida es una gran confusión.
Y esta fue mi vida. Porque ahora ya no estoy.
Mi vida llegó.
Y se fue.
Mi vida pasó.
Esta fue mi vida.
Corta y larga. Simple y compleja. Buena y mala. Alegre y triste.
Fue increíble sentir esto.
Y ya no lo siento más.
viernes, 16 de abril de 2010

Was it you who spoke the words that things would happen but not to me, Oh things are gonna happen naturally, Oh taking your advice I'm looking on the bright side, And balancing the whole thing, But often times those words get tangled up in lines, And the bright lights turn to night, Until the dawn it brings another day to sing about the magic that was you and me.... Cause you and I both loved, What you and I spoke of, And others just read of, Others only read of the love, the love that I love.
jueves, 8 de abril de 2010
Retórica
¿ A dónde va esa pregunta que alguna vez me hiciste ?
¿ Dónde quedan esos abrazos que nos dimos ?
¿ Por qué siempre fuimos y volvimos ?
¿ Dónde quedó esa caricia que nunca existió ?
¿ A dónde se fue ese beso que no se vivió ?
¿ Por qué cada vez que te hablo me pongo contenta ?
¿ Por qué cada vez que te veo me siento tan llena ?
¿ Dónde están tus pensamientos que ya no recuerdas ?
¿ Dónde quedaron tus aventuras que ya no me cuentas ?
¿ Por qué todo lo que viví contigo quedó guardado adentro mío ?
¿ Por qué cada palabra queda siempre en el mismo nido ?
Y sin pensarlo dos veces buscaré alguna respuesta
para cada pregunta que no me contestas.
Y voy a descubrir el significado de mis sentimientos
y tener muy en cuenta todos tus pensamientos.
Porque todo lo que haces me hace ser feliz.
Porque todo lo que hago, lo hago por ti.
Y si alguna vez te he dicho TE QUIERO,
escondía muchas cosas en ese momento.
Eres para mi lo que nunca logré tener.
Eres para mi un delicado menester.
Y si alguna vez te tengo desearía que sea por siempre,
porque si te pierdo algún día, te extrañaré eternamente.
miércoles, 7 de abril de 2010
Lo más lindo del mar
es cuando por completo
lo moja la hermosura
de tu pelo.
Lo gracioso del sol
es cuando no ve nada,
le encandila los ojos
la luz de tu mirada.
Lo lindo de la noche y las estrellas
es que tu rostro habita en todas ellas,
lo lindo de mi vida es el saber
que la gobierna tu ser.
Lo lindo de tocarte es que me mata,
no me das tiempo ni de entrar en coma,
lo más lindo del viento es cuando trata
de ir de la mano junto con tu aroma.
Pero eres para mí como la luna,
que podría contemplarte
hasta ser viejo,
radiante y más hermosa
que ninguna
pero siempre tan lejos.
Pero siempre tan lejos.
miércoles, 31 de marzo de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010

Te espero al bajarme de cada escenario y en las horas punta de cada estación, en las 4 lineas que encierran mi mano y en los estribillos de cada canción. Presiento que vas a llegar para quedarte pero mientras tanto no puedo olvidarme de lo que puede ser y aun no ha sido, del tiempo que me roba mi destino hasta que se decida a cruzarme contigo.... Te espero en las fiestas de mi calendario, en los besos sabios que nadie me dio
en las voces grises que encierra la radio, y en la prensa rosa de mi corazón. Presiento que vas a llegar para quedarte pero mientras tanto no puedo olvidarme de lo que puede ser y aun no ha sido del tiempo que me roba mi destino hasta que se decida a cruzarme contigo. Hasta que llegues. Hasta que llegues. Te esperaré hasta que llegues.
sábado, 27 de marzo de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
El que no logra NADA haciendo TODO
El que ACTÚA sin PENSAR
El que PIENSA y no ACTÚA
El que no sabe lo que TIENE hasta que lo PIERDE
El que no sabe lo que PIERDE cuando lo logra TENER
El que AMA sin ser AMADO
El que es AMADO sin AMAR
El que siente FRIO cuando hace CALOR
El que siente CALOR cuando hace FRIO
El que piensa que pasa ALGO cuando no pasa NADA
El que piensa que no pasa NADA cuando pasa ALGO
THE HARDEST PART
Was the hardest part and the strangest thing was waiting for that bell to ring
It was the strangest start
I could feel it go down, Bittersweet I could taste in my mouth
Silver lining in the clouds, Oh and I
I wish that I could work it out
And the hardest part was letting go not taking part
You really broke my heart and I tried to sing
But I couldn't think of anything and that was the hardest part
I could feel it go down you left the sweetest taste in my mouth
You're a silver lining the clouds Oh, and I, Oh, and I
I wonder what it's all about
Everything I know is wrong, everything I do it just comes un done
And everything is torn apart, Oh and thats the hardest part
That's the hardest part, yeah, thats the hardest part
That's the hardest part
miércoles, 24 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
Amar....
es sentir
es vivir
es compartir
es sufrir
es saber escuchar
es saber comprender
es sentir miedo
es sentir nervios
es tener mariposas en la panza
es encontrar
es abrazar
es saber mirar adentro
es apreciar
es reir
es llorar
es pelear
es odiar
es estar celoso
es estar confundido
es observar
es prestar atención
es estar distraído
es estar concentrado
es pensar solamente en el otro
es ser fiel
es ser buen amigo
es estar perdido
es estar herido
es tocar
es ver
es gustar
es oír
es oler
es estar feliz
es estar triste
es estar enojado
es no entender nada
es entender todo
es el etcétera de la vida
es el porqué de la vida
es eso
es aquello
ES TODO
♥
sábado, 13 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
sin que me dieras el voto de confianza
no tengo mas biberon y el chupete quedo en otro lado
no ves que me caigo? agarrame la mano
cualquier cosa puede ser mas inoportuna
que vos al telefono de mi inconstancia (por mucho que nos conste)
si una bola no gira, no sirve pa' nada
porque esta atascada mi amor!
sigo siendo eso que siempre buscaste hasta que lo tuviste
y hoy lo queres tanto que te encanta tenerlo
y hoy estoy tan canabico corazon que no le encuentro el pelo al huevo
que tengo delante de mi vista
quien te dijo que nadie llegaba despues de estos dos?
que golpearon la puerta y no saben a que fiesta vinieron
ves que es bola y no gira, no sirve pa' nada
porque esta atascada mi amor!
no todo orgasmo acaba bien amor
no todo lo q brilla es oro
no quedo ni el loro en esta habitacion que nunca alquilamos
nos equivocamos de subte y terminamos en cualquier lado
destino taimado y siempre le hacemos caso
tanto beso suicidandose por ahi en el rincon de una boca
que no lo sepulta, pero sabe de tierra
Insisto si no gira no es bola o es bola atascada
y no sirve pa'nada mi amor!
martes, 9 de marzo de 2010
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado,
si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.
Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.