¿ Quién te quita lo bailado ?
martes, 14 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Si para recobrar lo recobrado, debí perder primero lo perdido. Si para conseguir lo conseguido, tuve que soportar lo soportado. Si para estar ahora enamorado, fue menester haber estado herido, tengo por bien sufrido lo sufrido, tengo por bien llorado lo llorado.
Porque después de todo he comprobado que no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido.
Porque después de todo he comprendido que lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado.
jueves, 9 de febrero de 2012
Saber Cuando Parar
Y te condena mi celoso corazon
cuando le contas tu historia
nunca conocio la gloria
en cuestiones del amor.
Y te tendre que dejar escapar
se que lo voy a lamentar
pero te digo amor que hay que saber cuando parar
cuando parar.
Te digo amor, no te pongas triste corazon
que el sol no va a brillar
quedate tranquila que va a haber tiempo para bailar
para bailar.
Y la verdad nose bien a que tengo miedo
nunca fui mucho de apostar
una corazonada me dice
es hora de pagar.
Y lo peor es que estos dias ando seco
no tengo un peso para dar
las lagrimas quiero guardarlas
para mi juicio final.
Y cuando tu cigarro se consuma sin parar
siempre mi voz vas a escuchar
y ahi te vas a decir que hay q saber cuando parar
Cuando parar.
Te digo amor, no te pongas triste corazon
que el sol no va a brillar
quedate tranquila que va a haber
tiempo para bailar.
domingo, 5 de febrero de 2012
Circunstancias
Nada sucede de la forma que uno quiere. Eso es lo sorprendente de la vida. Uno desea con toda su alma que las cosas pasen de una forma, y terminan sucediendo de otra. Pero hay que tener en cuenta que siempre va a ser así, porque, a pesar de que algunas personas piensen lo contrario, nada está escrito, sino que se va escribiendo. La vida no es un libro, sino un diario o una agenda. La diferencia está en que el libro cuando uno lo está por leer, ya está el final de la historia en la última página. Si algún curioso está en la página 20 pero desea llegar a la final, a la 300, puede hacerlo, es capaz de leer la última línea. Y todos alguna vez lo hemos hecho o hemos querido hacerlo y no nos hemos animado. Pero esa no es la vida. La vida es ese diario que se va completando día a día, que está vacío cuando uno lo abre y se completa al terminar sus hojas, y lo escribe cada uno. Cada uno es el escritor de su propia vida. Y a pesar de que a veces aparecen otras personas que la modifican, y que se interponen en el camino (para bien o para mal) cambian la continuidad de la historia, porque nadie es un ser aislado, y nos formamos como personas a partir de lo que los demás hacen con nosotros. El diario de un niño huérfano que nunca ha sentido el amor y el cariño de sus padres, no va a ser el mismo diario que el de un niño que creció 18 años de su vida junto a ellos. La vida se va construyendo como un edificio y nosotros debemos ser los arquitectos responsables de que no se derrumbe. Y si ello ocurriera, poder tener la capacidad de volverlo a construir, hasta que pueda mantenerse en pie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)