martes, 13 de diciembre de 2011
Principio
¿Qué es el tiempo cuando lo paso con vos?
Nos conocemos hace meses,
pero a veces siento que te conozco hace años.
Pasamos horas juntos,
pero a veces siento que son sólo un par de minutos.
Nos vemos todos los días,
pero a veces siento que paso semanas sin verte.
Espero hacer como la canción y aprender a quitarle al tiempo los segundos.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Te quiero, pero no de la forma que quisieras que te quiera.
Te extraño, pero no tanto como me extrañas a mí.
Te busco, pero no me importa si no te encuentro.
Te espero, pero si no llegas me voy a otro lugar.
Te lloro, pero al secarme las lágrimas se me pasa.
Te miro, pero nuestras miradas nunca se encuentran.
¿ QUÉ ESTÁ PASANDO ?
¿ Es amor ? ¿ Es atracción ? ¿ Es obsesión ?
¿¿¿¿ QUÉ ES ????
Te extraño, pero no tanto como me extrañas a mí.
Te busco, pero no me importa si no te encuentro.
Te espero, pero si no llegas me voy a otro lugar.
Te lloro, pero al secarme las lágrimas se me pasa.
Te miro, pero nuestras miradas nunca se encuentran.
¿ QUÉ ESTÁ PASANDO ?
¿ Es amor ? ¿ Es atracción ? ¿ Es obsesión ?
¿¿¿¿ QUÉ ES ????
sábado, 26 de noviembre de 2011
Hay cosas que uno espera durante mucho tiempo, y no llegan.
Pero algo que me decían mis amigas siempre era:
" Llega cuando menos lo esperás "
Y realmente me molestaba que me lo dijeran, porque yo lo estaba esperando y sabía que no iba a llegar de esa forma. Pero no podía dejar de esperar.
Y cuando todas mis esperanzas se habían desvanecido...
cuando dejé de esperar...
cuando ya me estaba a punto de resignar... llegó.
Y ahí me di cuenta que es completamente cierto,
" Llega cuando menos lo esperás "
Pero algo que me decían mis amigas siempre era:
" Llega cuando menos lo esperás "
Y realmente me molestaba que me lo dijeran, porque yo lo estaba esperando y sabía que no iba a llegar de esa forma. Pero no podía dejar de esperar.
Y cuando todas mis esperanzas se habían desvanecido...
cuando dejé de esperar...
cuando ya me estaba a punto de resignar... llegó.
Y ahí me di cuenta que es completamente cierto,
" Llega cuando menos lo esperás "
lunes, 10 de octubre de 2011
Chest to chest
Nose to nose
Palm to palm
We were always just that close
Wrist to wrist
Toe to toe
Lips that felt just like the inside of a rose
So how come when I reach out my finger ?
It feels like more than distance between us
In this california king bed
Were 10000 miles apart
I been california wishing on the stars
For youre heart on me
My californa king
Eye to eye
Cheek to cheek
Side by side
You were sleeping next to me
Arm in arm
Dusk to dawn
With the curtains drawn
And a little last night on these sheets
So how come when I reach out my fingers ?
It feels like more than distance between us
In this california king bed
We're 10000 miles apart
I'll be california wishing on the stars
For your heart on me
My californa king
Just when I felt like giving up on us
You turned around and gave me one last touch
That made everything feel better
And even then my eyes got wetter
So confused when I asked you if you love me
But I don't wanna seem so weak
Maybe I've been California dreaming
In this california king bed
Were 10000 miles apart
California wishing on the stars
For youre heart on me
My californa King
My California King
In this california king bed
Were 10000 miles apart
I've been california wishing on the stars
For your heart on me
My California King
sábado, 3 de septiembre de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
OBSESIÓN, VICIOS Y AMOR A PRIMERA VISTA
Qué feo es estar obsesionado con algo. Cuando uno llega al nivel de OBSESIÓN se siente atrapado en el mismo sentimiento, en el sentimiento de querer estar las 24 horas del día al lado de ese algo que te falta. No es para nada bueno. Podría relacionarse con el VICIO.
¿Nunca te viciaste con un juego de computadora? Mientras estás almorzando con tu familia, no podés dejar de pensar en él. Querés ir inmediatamente a jugarlo otra vez. Terminas de comer, y querés dirigirte nuevamente a la computadora, casi desesperado.
¿Nunca se viciaron con el cigarrillo? Yo gracias a Dios NUNCA. Pero imagino que debe ser exactamente el mismo sentimiento: querer tener todo el tiempo ese cigarrillo prendido. Terminar de almorzar, y querer salir al balcón para fumar otro más.
¿Y qué hay con el amor? ¿Nunca se enamoraron obsesivamente de alguien? Creo que ese es el peor de los vicios, la peor de las obsesiones. Estar sentado/a en la silla de tu clase en el Colegio o en la Universidad, y distraerte, dejar de escuchar a la profesora de Historia de la Cultura por pensar en ÉL (o en ELLA). Y pensar en el día de ayer que cruzaron miradas. Y pensar en el día de mañana que saldrán al cine juntos. Y pensar en la ropa que tendrás puesta, y en la ropa que tendrá él puesta, y en la película que estarán viendo, pero que repentinamente se interrumpirá por una escena romántica típica de las novelas, series y/o películas norteamericanas.
Luego suena la campana o el timbre y tus especulaciones se interrumpen. Es el recreo, y sentís la necesidad de compartir con tus amigos lo que sientes por esa persona, y las ganas profundas que tienes de verlo o verla, aunque sólo te lo hayas cruzado unas cuatro, o cinco veces.
Pero amigo: es sólo una obsesión.
Realmente puedes enamorarte una vez que has charlado con esa persona.
No cuestiono el amor a primera vista en absoluto: creo COMPLETAMENTE en él. El amor a primera vista EXISTE, pero creo que sólo se puede creer habiéndolo experimentado, y consiste en mantener el amor a lo largo de tu relación con esa persona. Es diferente a una obsesión.
Sin embargo uno que está pensando todo el día en lo mismo sin parar, lamentablemente está cayendo en un VICIO o en una OBSESIÓN. ¿Qué hacer para curarlo? Relajarse. No soy doctora ni psicóloga, ni consejera espiritual, pero lo único que puede hacerse es relajarse, y tratar de volver a la Tierra. Porque no hay otra realidad que la que uno experimenta en el día a día. La realidad jamás puede ser un sueño. O por lo menos eso creo yo... si tienes argumentos para contradecirme, soy toda oídos. Pero nunca tu realidad puede ser lo que sueñas. Un sueño es sólo un sueño. Que se cumpla luego... es otra cosa, porque se cumplirá de otra forma distinta a como la soñaste.
Una vivencia es parte de tu experiencia, y de la realidad que vives.
Vive el hoy, el ayer y el mañana. Pero trata de vivir menos en la nube que sale de tu cabeza.
¿Nunca te viciaste con un juego de computadora? Mientras estás almorzando con tu familia, no podés dejar de pensar en él. Querés ir inmediatamente a jugarlo otra vez. Terminas de comer, y querés dirigirte nuevamente a la computadora, casi desesperado.
¿Nunca se viciaron con el cigarrillo? Yo gracias a Dios NUNCA. Pero imagino que debe ser exactamente el mismo sentimiento: querer tener todo el tiempo ese cigarrillo prendido. Terminar de almorzar, y querer salir al balcón para fumar otro más.
¿Y qué hay con el amor? ¿Nunca se enamoraron obsesivamente de alguien? Creo que ese es el peor de los vicios, la peor de las obsesiones. Estar sentado/a en la silla de tu clase en el Colegio o en la Universidad, y distraerte, dejar de escuchar a la profesora de Historia de la Cultura por pensar en ÉL (o en ELLA). Y pensar en el día de ayer que cruzaron miradas. Y pensar en el día de mañana que saldrán al cine juntos. Y pensar en la ropa que tendrás puesta, y en la ropa que tendrá él puesta, y en la película que estarán viendo, pero que repentinamente se interrumpirá por una escena romántica típica de las novelas, series y/o películas norteamericanas.
Luego suena la campana o el timbre y tus especulaciones se interrumpen. Es el recreo, y sentís la necesidad de compartir con tus amigos lo que sientes por esa persona, y las ganas profundas que tienes de verlo o verla, aunque sólo te lo hayas cruzado unas cuatro, o cinco veces.
Pero amigo: es sólo una obsesión.
Realmente puedes enamorarte una vez que has charlado con esa persona.
No cuestiono el amor a primera vista en absoluto: creo COMPLETAMENTE en él. El amor a primera vista EXISTE, pero creo que sólo se puede creer habiéndolo experimentado, y consiste en mantener el amor a lo largo de tu relación con esa persona. Es diferente a una obsesión.
Sin embargo uno que está pensando todo el día en lo mismo sin parar, lamentablemente está cayendo en un VICIO o en una OBSESIÓN. ¿Qué hacer para curarlo? Relajarse. No soy doctora ni psicóloga, ni consejera espiritual, pero lo único que puede hacerse es relajarse, y tratar de volver a la Tierra. Porque no hay otra realidad que la que uno experimenta en el día a día. La realidad jamás puede ser un sueño. O por lo menos eso creo yo... si tienes argumentos para contradecirme, soy toda oídos. Pero nunca tu realidad puede ser lo que sueñas. Un sueño es sólo un sueño. Que se cumpla luego... es otra cosa, porque se cumplirá de otra forma distinta a como la soñaste.
Una vivencia es parte de tu experiencia, y de la realidad que vives.
Vive el hoy, el ayer y el mañana. Pero trata de vivir menos en la nube que sale de tu cabeza.
viernes, 18 de marzo de 2011
El Espejo de Erised
Uno suele imaginarse cosas. Cuando uno imagina, realmente no piensa en algo posible. Uno se imagina cosas que podrían llegar a pasar en el supuesto caso de, o cosas que si pasaran serías la persona más feliz del mundo. Si nos pusiéramos en frente de "Erised Mirror" o "El espejo de Erised" (elemento nombrado en la Saga Harry Potter de J.K. Rowling) ¿Qué veríamos?
Harry al mirarse, se ve a sí mismo junto a sus difuntos padres, a los que nunca logró conocer realmente, y no puede entender de ninguna forma lo que está viendo. Dumbledore le explica el significado a Harry: "La persona más feliz del mundo se vería exactamente como es frente a ese espejo".
¿Nos gustaría realmente tener un espejo de Erised en nuestros hogares? Yo personalmente creo que vería una cosa distinta cada día. Nunca me conformo. Soy una persona que aunque estuviese en la cima de la felicidad, nunca me vería tal cual soy frente a ese espejo. Desaprovecho oportunidades para sonreír, y me quejo de lo que pasó, solo porque podría haber ocurrido algo mejor. Me quejo de no haber logrado un objetivo que en realidad no dependía de mí para que se cumpliera. Me quejo de cosas innecesarias y realmente sin sentido, sin darme cuenta de que en el mundo hay gente que sufre muchísimo más que yo, y me creo la más desafortunada. ¿Nunca les pasó? Mejor que no les pase, porque sentirse triste hasta en el momento más feliz, es algo repugnante.
No creo que lo conveniente en esta vida sea imaginar siempre. Si uno viviera de la ilusión, estaríamos en un mundo paralelo, y no en nuestro mundo. Hay que vivir en el presente, y en la realidad actual. Nunca ponerse a pensar en "debería pasar esto" porque cuando pasa algo diferente, la frustración es inmensa. Nunca pensar en "qué hubiese pasado si..." porque como lo dice en la frase, ya es pasado, ya no se puede modificar.
No vivamos en una realidad paralela. Vivamos en este mundo, en esta realidad. Aunque claro, la realidad no es la misma para todas las personas que habitamos en este mundo, justamente por eso es que cada uno tiene distintas problemáticas y dificultades en la vida, porque cada uno vive en una realidad distinta, pero eso no está mal, eso es lo que tiene que pasar por naturaleza.
Una persona pobre de Zimbabwe (África) no tiene la misma realidad que un millonario de los Estados Unidos (Norteamérica), porque son culturas distintas y viven de una forma distinta, pero hay que saber ubicarse y aprender a abrirse. Hay que conocer todas las culturas del mundo para así poder comprender las realidades que viven otras personas, y así quizá podríamos dejar de mirarnos tan seguido en el espejo de Erised.
domingo, 6 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
Hasta hace poquito empezaba un nuevo año y brindábamos por un buen comienzo. Hoy ya pasaron 30 días desde entonces. No me gusta que el tiempo vuele tan rápido, si bien tengo muchas ganas de vivir este 2011, el hecho de que se termine un mes me demuestra lo rápido que se me va a ir este año.
Dejemos que el tiempo corra sin prisa.
No hay apuro.
Febrero... no vayas rápido.
Dejemos que el tiempo corra sin prisa.
No hay apuro.
Febrero... no vayas rápido.
sábado, 1 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)